WPCS 2.2.0.5

Impuestos sobre la propiedad en Georgia: lo que debe saber antes de comprar

Impuestos sobre la propiedad en Georgia: lo que debe saber antes de comprar

Georgia se ha convertido en los últimos años en un verdadero hallazgo para quienes sueñan con comprar una propiedad en el extranjero. La sencillez de las transacciones, la lealtad de las normas y la ausencia de visados para los ciudadanos de muchos países hacen que este país sea especialmente atractivo. Imagínese: puede comprar un piso acogedor en Tiflis o una casa en la montaña sin trámites innecesarios. Y esto no es una fantasía, sino una realidad.

Atractivo de Georgia para los inversores

Georgia se ha convertido en un auténtico oasis para muchos inversores. Los bajos impuestos sobre la propiedad y la mínima burocracia permiten centrarse en lo principal: obtener beneficios. Aquí, los impuestos sobre la propiedad en Georgia no se convertirán en un quebradero de cabeza como en otros países. Los inversores pueden analizar tranquilamente el mercado sin preocuparse por unas obligaciones fiscales excesivas.

Impacto de los impuestos en la rentabilidad

Sin embargo, como en cualquier negocio, los impuestos desempeñan un papel importante en la rentabilidad de una inversión. Conocer las sutilezas de la fiscalidad inmobiliaria en Georgia no solo ayudará a evitar sorpresas desagradables, sino también a calcular correctamente la rentabilidad.

Por ejemplo, el impuesto sobre el alquiler de un piso en Tiflis es de sólo 5% de los ingresos brutos si se alquila a un particular. Es una oferta bastante favorable, ¿no te parece?

Este artículo será útil para cualquiera que esté pensando en comprar una propiedad en Georgia: inversores, inquilinos, emigrantes y simplemente aquellos que quieran conocer mejor las posibilidades de este país. Desglosaremos todos los matices, desde los impuestos sobre la venta de propiedades en Georgia hasta el registro de alquileres en Georgia. Así que si quiere entender los entresijos, permanezca atento.

Régimen general del impuesto sobre bienes inmuebles en Georgia

Georgia es famosa por su sistema fiscal sencillo y transparente. Esta es una de las razones por las que extranjeros y locales invierten activamente en propiedades aquí. Vamos a entender por qué es tan atractivo.

Principios básicos de la fiscalidad

En Georgia, el sistema fiscal para los propietarios es realmente sencillo. Los tipos bajos y la mínima burocracia hacen que el proceso de poseer y gestionar una propiedad sea más accesible. Por ejemplo, el impuesto sobre bienes inmuebles en Georgia lo fijan los ayuntamientos y suele oscilar entre 0,05% y 1% del valor de la propiedad. Esta cifra es significativamente inferior a la de la mayoría de los países europeos.

Residencia fiscal

Es importante saber cuándo se le considera residente fiscal en Georgia.

Si pasa más de 183 días al año en el país, se convierte en residente fiscal.

Esto significa que está obligado a declarar sus ingresos y pagar impuestos de acuerdo con la legislación georgiana. Es importante tener en cuenta esta norma, sobre todo si piensa residir en el país durante mucho tiempo.

Separación de impuestos: posesión, alquiler, venta

El sistema de impuestos sobre la propiedad en Georgia se divide en varias categorías: impuestos sobre la propiedad, sobre el alquiler y sobre las ventas.

Por ejemplo, el impuesto sobre plusvalías en Georgia es de 5% sobre la ganancia por la venta de una propiedad.

Sin embargo, si ha sido propietario del inmueble durante más de dos años y no lo ha utilizado para generar ingresos, no se le aplica ningún impuesto. Esto hace que las inversiones a largo plazo sean aún más favorables.

Presentación de declaraciones

La presentación de la declaración de la renta en Georgia se simplifica al máximo. Puede hacerlo en línea a través del portal tributario. Esto significa que no tiene que hacer colas ni rellenar un montón de formularios en papel. Todo lo que necesita es acceso a Internet y un poco de tiempo para rellenar los datos necesarios.

Este sistema hace que Georgia resulte atractiva para inversores, inquilinos y cualquiera que desee minimizar sus obligaciones fiscales.

Impuesto sobre la renta de bienes inmuebles

Cuando se trata de alquilar una propiedad en Georgia, comprender las obligaciones fiscales se convierte en un aspecto clave para gestionar con éxito los activos. Profundicemos en los detalles.

En caso de arrendamiento a un particular

El alquiler de bienes inmuebles a particulares en Georgia es un proceso que puede resultar sencillo y rentable. Vamos a desglosar todos los detalles.

Tipo impositivo y datos específicos

El tipo impositivo por alquilar un piso en Tiflis cuando se alquila a un particular es de sólo el 5% de los ingresos brutos. Esto significa que si su alquiler es de 800 $ al mes, sólo pagará 40 $ de impuestos. Esto facilita mucho la planificación financiera y hace que la inversión sea más previsible.

Sin deducción de gastos

Una de las características de la fiscalidad en este caso es que los gastos no son deducibles. Esto significa que todos los gastos de reparación, mantenimiento o mejora de su vivienda no reducen su base imponible. Así que vale la pena planificar su presupuesto de antemano y tener en cuenta estos gastos en su declaración.

Registro en las autoridades fiscales

Para beneficiarse del bajo tipo impositivo, tiene que inscribirse en la Agencia Tributaria como contribuyente. Se trata de un paso obligatorio que puede completarse fácilmente en línea a través del portal. El registro le garantiza el cumplimiento de todos los requisitos legales y le evita sanciones por impago de impuestos en Georgia.

En caso de arrendamiento financiero a una persona jurídica

El alquiler de inmuebles a personas jurídicas en Georgia requiere un enfoque más detallado, pero también puede ser muy rentable. Veamos todos los aspectos.

Tipo impositivo y cálculo

Cuando alquila un inmueble a una persona jurídica, el tipo impositivo es 20% de los ingresos netos. Esto significa que puede deducir de sus ingresos todos los gastos documentados, como reparaciones, amortización y servicios públicos. Por ejemplo, si sus ingresos por alquiler son de 15.000 $ y sus gastos de 3.000 $, el impuesto se calculará sobre los 12.000 $ restantes. Esto le permite contabilizar con mayor precisión los gastos reales y optimizar su cuota tributaria.

Documentos justificativos del gasto

Para aprovechar la deducibilidad de los gastos, es necesario disponer de todos los documentos que los justifiquen. Esto puede incluir facturas, recibos y contratos con contratistas. Sin la documentación adecuada, los gastos no se contabilizarán y perderá la oportunidad de reducir su base imponible. Por lo tanto, es importante llevar un registro minucioso de todas las transacciones y mantener todos los documentos en orden.

Peculiaridades del arrendamiento de locales comerciales

El arrendamiento de locales comerciales a personas jurídicas también puede incluir condiciones y requisitos adicionales. Por ejemplo, el inquilino puede exigir ciertas mejoras o modificaciones en los locales, que también pueden afectar a sus costes. Téngalo en cuenta a la hora de firmar un contrato y planificar su presupuesto.

Estos aspectos hacen que el alquiler de inmuebles a personas jurídicas sea más complejo, pero también ofrecen oportunidades para una mayor flexibilidad en la gestión de ingresos y gastos.

Registro en las autoridades fiscales

El registro ante las autoridades fiscales es un paso obligatorio para cualquiera que planee alquilar una propiedad en Georgia. No es solo un requisito legal, sino también una forma de simplificar la administración tributaria.

Proceso de inscripción

El registro ante las autoridades fiscales de Georgia se realiza a través de un portal en línea. Es una forma cómoda y rápida de evitar retrasos burocráticos. Tendrá que crear una cuenta, rellenar los formularios necesarios y facilitar información sobre su propiedad. Asegúrese de que todos los datos son exactos y están actualizados para evitar problemas en el futuro.

Ventajas del registro

El registro le da derecho a un tipo impositivo favorable y simplifica el proceso de presentación de las declaraciones fiscales. También le ayuda a evitar multas y sanciones por incumplimiento de la legislación fiscal. Esto es especialmente importante para quienes prevén inversiones a largo plazo y quiere asegurarse una renta de alquiler estable.

Consejos para registrarse con éxito

Para registrar la empresa con éxito, asegúrese de que dispone de todos los documentos necesarios, como un certificado de propiedad y un contrato de arrendamiento. También es aconsejable consultar a un asesor fiscal o a un abogado para asegurarse de que se tienen en cuenta todos los aspectos. Esto ayudará a evitar errores y malentendidos durante el proceso de registro.

Estos pasos le ayudarán a establecer una relación con las autoridades fiscales y a garantizar que sus transacciones inmobiliarias sean legales.

Impuesto sobre bienes inmuebles

Quién paga el impuesto sobre bienes inmuebles

El impuesto sobre bienes inmuebles en Georgia se aplica a todos los propietarios, pero es importante entender exactamente quién está obligado a pagarlo y en qué casos.

Propietarios que no utilizan la propiedad como residencia principal

Si su vivienda no es su residencia principal, está obligado a pagar el impuesto sobre bienes inmuebles. Esto se aplica, por ejemplo, a las propiedades que alquila o utiliza con fines comerciales. En estos casos, la carga fiscal puede variar en función de la ubicación y el tipo de propiedad.

Bienes generadores de ingresos

Si su propiedad genera ingresos -ya sea por alquiler o uso comercial- también está obligado a pagar impuestos. Esto se aplica tanto a personas físicas como jurídicas. Es importante tener en cuenta que el tipo impositivo lo fijan los ayuntamientos y puede oscilar entre 0,05% y 1% del valor de la propiedad. Por eso es importante conocer los requisitos y normativas fiscales locales.

Exenciones y exenciones

Hay ciertas exenciones y ventajas para quienes utilizan bienes inmuebles como residencia principal. Por ejemplo, determinadas categorías de ciudadanos pueden estar exentas de pagar impuestos o tener tipos reducidos. Puede tratarse de pensionistas, discapacitados o familias numerosas. Para beneficiarse de estas ventajas, es necesario presentar una solicitud pertinente a las autoridades fiscales y aportar documentos justificativos.

Saber quién debe pagar el impuesto sobre bienes inmuebles le ayudará a evitar sorpresas desagradables y a planificar adecuadamente su presupuesto.

tipo impositivo

El tipo del impuesto sobre bienes inmuebles en Georgia puede variar en función de varios factores, como la ubicación de la propiedad y su uso. Vamos a desglosarlo con más detalle.

Fijación de tarifas por los ayuntamientos

En Georgia, el tipo del impuesto sobre bienes inmuebles lo determinan los municipios locales. Esto significa que puede variar significativamente de una región a otra. Normalmente, el tipo oscila entre 0,05% y 1% del valor catastral del inmueble. Por ejemplo, en Tiflis el tipo puede ser uno, mientras que en Batumi puede ser diferente. Por lo tanto, es importante comprobar estos detalles con las autoridades locales.

Influencia del tipo de propiedad

El tipo de propiedad también afecta al tipo impositivo. Las viviendas, los locales comerciales y los terrenos pueden tributar a tipos diferentes. Por ejemplo, los inmuebles comerciales suelen tributar más que los residenciales. Esto se debe a que las actividades comerciales generan más ingresos, y la política fiscal tiene en cuenta este factor.

Ejemplos de cálculo

Para entenderlo mejor, veamos un ejemplo: si el valor de su propiedad es de 100.000 $ y su tipo impositivo es de 0,5%, su impuesto anual será de 500 $. Esta es una manera fácil de calcular su deuda tributaria y planificar su presupuesto. No obstante, para evitar errores, siempre es conveniente consultar con la administración local los tipos y normas vigentes.

Presentación de la declaración

Presentar la declaración del impuesto sobre bienes inmuebles en Georgia es un paso importante para todo propietario. Veamos cómo se organiza este proceso y qué debe tener en cuenta.

Plazos para presentar la declaración

En Georgia, la declaración del impuesto sobre bienes inmuebles debe presentarse antes del 1 de noviembre del año siguiente al año de declaración. Esto significa que si usted era propietario en 2025, tendrá que presentar la declaración antes del 1 de noviembre de 2026. El cumplimiento del plazo es importante para evitar multas y sanciones adicionales.

Proceso de presentación

Presentar una declaración en Georgia está simplificado al máximo. Puede hacerlo en línea a través del portal fiscal. Esto le evita papeleo y le ahorra tiempo. Es importante recordar que necesita tener una cuenta en el portal y todos los datos necesarios sobre su propiedad para presentar con éxito una declaración.

Características y consejos

Al cumplimentar la declaración, es importante tener en cuenta todos los matices, como los cambios en el valor catastral o el uso de los bienes inmuebles. Si tiene alguna duda o dificultad, se recomienda consultar a un asesor fiscal. Así evitará errores y malentendidos que puedan acarrear sanciones.

Fecha límite de pago del impuesto

El pago del impuesto sobre bienes inmuebles en Georgia es un aspecto importante para todos los propietarios. El cumplimiento de los plazos ayudará a evitar gastos adicionales y problemas con las autoridades fiscales.

Fecha límite de pago

El impuesto sobre bienes inmuebles debe pagarse antes del 15 de noviembre del mismo año en que presentó la declaración.

Por ejemplo, si presentó su declaración antes del 1 de noviembre de 2025, el impuesto debe pagarse antes del 15 de noviembre de 2025. Esta norma permite a los contribuyentes planificar sus finanzas con antelación y evitar retrasos.

Modalidades de pago

El impuesto puede pagarse de varias maneras. La más cómoda es el pago en línea a través del portal. También puede pagar el impuesto a través de bancos o terminales de pago. Es importante conservar el justificante de pago para evitar malentendidos con Hacienda.

Consecuencias del retraso

Si no paga el impuesto a tiempo, se le puede cobrar una multa por cada día de retraso. Además, pueden imponerse sanciones por un retraso importante. Para evitarlo, se recomienda planificar el presupuesto con antelación y tener en cuenta todas las obligaciones fiscales.

Ejemplo de cálculo

Para comprender mejor cómo se calcula el impuesto sobre bienes inmuebles en Georgia, veamos un ejemplo detallado para 2025. Esto le ayudará a ver todo el proceso y prepararse para sus obligaciones fiscales.

Datos iniciales

Supongamos que compró una propiedad en 2024 y su valor catastral es de 200.000 $. El ayuntamiento ha fijado el tipo impositivo en 0,5%. Este es el tipo estándar en muchas regiones, pero siempre merece la pena consultar a la administración local para obtener información actualizada.

Cálculo de impuestos

Para calcular el impuesto, multiplique el valor catastral por el tipo impositivo:

200.000 $ * 0,5% = 1.000 $.

Este es el importe que tendrá que pagar en concepto de impuesto sobre bienes inmuebles para 2025. Es importante recordar que el importe exacto puede variar en función de posibles cambios en el valor catastral o en la política fiscal.

Impuesto sobre plusvalías (por venta de bienes inmuebles)

Oferta

El impuesto sobre plusvalías en Georgia es del 5% sobre los beneficios obtenidos en la venta de bienes inmuebles. Se trata de un tipo bastante competitivo en comparación con otros países, lo que hace que Georgia resulte atractiva para los inversores. La plusvalía se calcula como la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta. Por ejemplo, si compró una propiedad por 80.000 $ y la vendió por 100.000 $, su ganancia sería de 20.000 $ y el impuesto sería de 1.000 $.

Importancia de un cálculo preciso

Es importante calcular con precisión los beneficios para minimizar las obligaciones fiscales. Asegúrese de que dispone de todos los documentos necesarios para demostrar los costes de compra y mejora de la propiedad. Así evitarás errores y malentendidos a la hora de presentar la declaración de la renta.

Cuando el impuesto renunció a

Hay casos en los que no se grava la plusvalía. Si el inmueble ha sido de su propiedad durante más de dos años y no se ha utilizado para generar ingresos, está exento de pagar impuestos. Esto fomenta la inversión a largo plazo y hace que el mercado inmobiliario sea más estable.

Condiciones de puesta en libertad

Es importante cumplir las condiciones de la exención. Si alquila el inmueble o lo utiliza en un negocio, no se aplica la exención. Por eso es importante planificar con antelación y tener en cuenta las consecuencias fiscales.

Ejemplo

Pongamos un ejemplo: compró un piso en 2021 por 50.000 $ y lo vendió en 2025 por 70.000 $. Su beneficio fue de 20.000 $. Si no alquiló el piso y fue propietario durante más de dos años, no tendrá que pagar impuestos. Sin embargo, si lo alquiló, el impuesto sería de 1.000 $.

Este ejemplo demuestra lo importante que es tener en cuenta todos los aspectos de la propiedad y el uso de bienes inmuebles. Conocer las condiciones de exención y las normas fiscales le ayudará a gestionar sus inversiones con eficacia y a minimizar su deuda tributaria.

Prestaciones y ventajas fiscales

Georgia ofrece diversos incentivos y exenciones fiscales a los propietarios, lo que hace que las inversiones sean aún más atractivas. Veamos qué oportunidades existen y cómo aprovecharlas.

Exención del impuesto sobre bienes inmuebles

Una de las principales ventajas es la exención del impuesto sobre bienes inmuebles para quienes utilizan una propiedad como residencia principal. Esto significa que si reside permanentemente en su propiedad, puede quedar exento del pago de impuestos. Para ello, tiene que solicitarlo a la oficina de hacienda y aportar documentos que acrediten su residencia, como el empadronamiento en el lugar de residencia.

Otras categorías de beneficiarios

Georgia también ofrece ventajas a varias categorías de ciudadanos, como pensionistas, discapacitados, familias numerosas y veteranos. Estos grupos pueden tener tipos impositivos reducidos o estar totalmente exentos de impuestos. Las condiciones y el alcance de las prestaciones pueden variar de una región a otra, por lo que es importante ponerse en contacto con las autoridades locales para obtener información precisa.

Cómo solicitar prestaciones

Para solicitar prestaciones, tiene que presentar una solicitud en la Agencia Tributaria o en el ayuntamiento. Deberá aportar documentos que acrediten su derecho a las prestaciones, como el DNI, la tarjeta de pensión o el certificado de discapacidad. La solicitud debe presentarse antes de que finalice el año fiscal para que las prestaciones surtan efecto a partir del nuevo año.

Importancia de la tramitación puntual

El registro oportuno de las prestaciones le ayudará a ahorrar considerablemente en impuestos y a evitar gastos innecesarios. Le recomendamos que se familiarice con los requisitos y prepare todos los documentos necesarios con antelación. Esto le proporcionará tranquilidad y confianza en la corrección de todos los trámites.

Registro de la propiedad inmobiliaria e información fiscal

El registro de la propiedad y el mantenimiento de los registros fiscales en Georgia son procesos clave que garantizan la legalidad y la transparencia de la propiedad. Vamos a desglosar los detalles.

Inscripción en la Agencia Nacional del Registro Público (ANRP)

El primer paso después de comprar una propiedad es registrarse en la Agencia Nacional del Registro Público (ANRP). Se trata de un trámite obligatorio que confirma su propiedad. El registro protege sus derechos y evita futuros litigios. El proceso suele durar unos días y requiere la presentación de documentos que prueben la transacción, como el contrato de compra y el recibo de pago.

Obligaciones fiscales tras la compra

Una vez registrada una propiedad, surgen automáticamente obligaciones fiscales. Esto incluye el pago del impuesto sobre bienes inmuebles y, en su caso, el impuesto sobre plusvalías. Es importante presentar las declaraciones fiscales y pagar los impuestos a tiempo para evitar multas y sanciones. El uso de un portal en línea simplifica este proceso y le permite gestionar sus obligaciones fiscales a distancia.

Presentación de declaraciones fiscales

La presentación de declaraciones de impuestos en Georgia es un proceso que se puede hacer en línea. Esto lo hace asequible y cómodo para todos los propietarios. Es necesario proporcionar información sobre los ingresos por alquiler, los cambios en el valor de la propiedad y otros aspectos que pueden afectar a la tributación. La presentación periódica ayuda a evitar malentendidos y garantiza el cumplimiento de todos los requisitos fiscales.

El papel del asesor fiscal

Para quienes alquilan propiedades con regularidad o tienen obligaciones fiscales complejas, se recomienda la colaboración con un asesor fiscal o contable georgiano. La asistencia profesional le ayudará a interpretar correctamente la legislación fiscal, optimizar sus obligaciones tributarias y evitar errores en la presentación de sus declaraciones.

Posibles multas y responsabilidad

Ser propietario de bienes inmuebles en Georgia implica el cumplimiento de las leyes fiscales, y el incumplimiento de estas normas puede acarrear multas y otras sanciones. Analicemos qué consecuencias pueden derivarse y cómo evitarlas.

Sanciones por retraso en la presentación de la declaración

Si no presenta la declaración de la renta a tiempo, pueden cobrarle una multa. Una multa típica por presentar la declaración fuera de plazo es a partir de 200 GEL. Puede parecer una cantidad insignificante, pero los retrasos regulares pueden provocar la acumulación de deudas y el deterioro de su reputación fiscal. Para evitarlo, se recomienda planificar con antelación la presentación de todos los documentos necesarios y utilizar el portal en línea para presentar a tiempo las declaraciones.

Sanción por demora en el pago del impuesto

Si se retrasa en el pago de sus impuestos, se le cobrará una multa por cada día de retraso. El importe de la multa puede variar, pero suele ser un porcentaje de la cantidad adeudada. Esto puede aumentar significativamente sus costes, especialmente si el retraso es prolongado. Planificar su presupuesto y pagar sus impuestos a tiempo puede ayudarle a evitar tales pérdidas financieras.

Infracción de las normas sobre alquiler sin registro

Si alquila una propiedad sin estar debidamente registrado ante las autoridades fiscales, esto puede acarrearle sanciones adicionales. Se trata de una infracción de la legislación fiscal, y pueden imponerle sanciones y exigirle que pague los impuestos que falten con intereses. Registrar su alquiler y presentar las declaraciones a través de le ayudará a evitar estos problemas y a garantizar que sus actividades son legales.

Cálculo de la rentabilidad, impuestos incluidos

Calcular el rendimiento fiscal de una propiedad es una consideración clave para los inversores que buscan maximizar la rentabilidad. Un buen conocimiento de las obligaciones fiscales le ayudará a tomar decisiones financieras con conocimiento de causa.

Ejemplo de alquiler de un piso a un particular

Imagina que alquilas un piso en Tiflis por 600 $ al mes a un particular. Sus ingresos anuales serán de 7.200 $. Con un tipo impositivo del 5%, su impuesto sería de 360 $ anuales. Por tanto, sus ingresos netos serán de 6.840 $. Esta es una manera sencilla y transparente de estimar su rendimiento y asegurarse de que la inversión está justificada.

Ejemplo de entrega a una persona jurídica

Consideremos ahora el caso en el que usted alquila la propiedad a una entidad corporativa. Sus ingresos anuales son también de 7.200 $, pero tiene unos gastos de reparación y depreciación de 1.000 $. Los ingresos netos serían de 6.200 $. Al tipo impositivo 20%, pagará 1.240 $ de impuestos. El ingreso neto sería de 4.960 $. Este ejemplo muestra lo importante que es tener en cuenta todos los gastos y planificar adecuadamente las obligaciones fiscales.

Impacto de los impuestos en la estrategia de inversión

Conocer sus obligaciones fiscales exactas le permite planificar su estrategia de inversión con mayor precisión. Puede evaluar qué tipo de arrendamiento será más rentable y cómo optimizar los costes. Esto es especialmente importante para las inversiones a largo plazo, en las que cada céntimo cuenta.

Conclusión

Georgia ofrece oportunidades únicas a quienes deseen invertir en propiedades inmobiliarias. Gracias a la sencillez del sistema fiscal y a las condiciones favorables para los propietarios, el país resulta cada vez más atractivo para inversores de todo el mundo.

Si está interesado en comprar una propiedad en Georgia, estamos preparados para ayudarle. Ofrecemos asesoramiento profesional y le ayudaremos a encontrar una propiedad que se ajuste a sus objetivos y presupuesto. Deje una solicitud en nuestro sitio web y nuestros especialistas se pondrán en contacto con usted para discutir todos los detalles. Garantizamos un enfoque personalizado y un apoyo total en todas las etapas de la transacción.

Estos pasos le ayudarán a entrar en el mercado inmobiliario de Georgia con confianza y a garantizar el éxito de su inversión.

🔗 Enlaces útiles sobre los impuestos de propiedad en Georgia

  1. Servicio Fiscal de Georgia (rs.ge)
    Sitio oficial con tipos impositivos actuales, calculadoras y normas de presentación.
  2. ANPR (Agencia Nacional de Registro Público)
    Comprobación del valor catastral del objeto, historial de propiedad y cargas.
  3. Cámara de Justicia de Georgia (justice.gov.ge)
    Sitio oficial para el registro de transacciones inmobiliarias y la verificación de documentos.
  4. Ministerio de Hacienda de Georgia
    Información sobre reformas fiscales y cambios en la legislación.

¿Preguntas frecuentes?

1. ¿Tengo que pagar impuestos si el piso está vacío?

Sí, aunque no se utilice el piso, está obligado a pagar el impuesto de bienes inmuebles. El tipo lo determinan los ayuntamientos y suele oscilar entre 0,05% y 1% del valor catastral. Por ejemplo, si el valor del piso es de 100.000 $, el impuesto podría oscilar entre 50 y 1.000 $ al año.

2. ¿Qué ocurre si no se registra el contrato de alquiler?

Alquilar una propiedad sin registrar puede acarrear multas y cargas fiscales retroactivas. Las multas pueden ir desde 200 GEL y se cobra una penalización por cada día de retraso. Registrar el alquiler a través del portal le ayudará a evitar estos problemas.

3. ¿Qué impuesto es más favorable, el 5% o el 20%?

La elección entre el impuesto 5% y el 20% depende del tipo de arrendamiento. El tipo 5% se aplica a los alquileres a particulares y no permite deducir gastos. El tipo 20% se aplica a las personas jurídicas pero permite deducir los gastos documentados. Si sus gastos son importantes, el tipo 20% puede ser más favorable.

4. ¿Es posible pagar impuestos desde el extranjero?

Sí, puede pagar los impuestos desde cualquier lugar del mundo a través del portal en línea. Esto es conveniente para los inversores extranjeros y los propietarios que no residen en Georgia de forma permanente.

5. ¿Cómo obtener beneficios fiscales?

Para recibir las prestaciones, debe solicitarlas a la oficina de hacienda o al ayuntamiento y aportar documentos acreditativos, como un documento de identidad o un certificado de discapacidad. Los beneficios pueden incluir una exención total o una reducción del tipo impositivo.

6. ¿Cómo afectan los impuestos al coste del alquiler para los inquilinos?

Los impuestos pueden afectar al coste del alquiler, ya que los propietarios pueden tener en cuenta las obligaciones fiscales a la hora de fijarlo. Por ejemplo, si un propietario paga 5% de impuestos sobre el alquiler, puede incluir esta cantidad en el coste del alquiler al inquilino. Es importante tener esto en cuenta a la hora de firmar un contrato de alquiler para entender cómo se forma el coste final.

7. ¿Cuál es el procedimiento para presentar una declaración de la renta?

Puede presentar su declaración de la renta por internet. Tendrá que crear una cuenta, rellenar formularios y facilitar información sobre sus bienes e ingresos. Esto simplifica el proceso y evita papeleos.

8. ¿Qué debo hacer si no estoy de acuerdo con el impuesto aplicado?

Si no está de acuerdo con el impuesto liquidado, puede recurrir a las autoridades fiscales. Para ello, debe aportar documentos y explicaciones que respalden su postura. Consultar a un asesor fiscal puede ayudarle en este proceso.

9. ¿Qué documentos son necesarios para registrar un contrato de alquiler?

Para registrar su alquiler necesitará un contrato de arrendamiento, un certificado de propiedad y documentos de identificación. Registrarse a través del portal simplifica el proceso y evita molestias innecesarias.

10. ¿Con qué frecuencia debe actualizarse la información fiscal?

Se recomienda actualizar la información fiscal anualmente o cuando cambien las circunstancias, como el valor de la propiedad o el tipo de arrendamiento. Así evitará errores y malentendidos con Hacienda.

Preguntas frecuentes

Selección de viviendas

Nuestros contactos
La Residencia
Georgia, Batumi, Sherif Khimshiashvili str. 1, oficina 1204
¿No ha encontrado lo que buscaba?
Responda a 4 preguntas: obtendrá una selección de objetos personalizada para usted
Iniciar selección